GIVAR lanza cursos online en Vigilancia social e Incidencia Política para asegurar los antirretrovirales

29 Octubre 2012

PRESENTACIÓN DEL CURSO
El Derecho a la salud integral de las Personas con VIH, se ha visto vulnerada, debido a la limitada voluntad política por parte del estado para hacer cumplir las normativas existentes, que permitan la entrega de los medicamentos antirretrovirales (ARVs) oportunamente a los usuarios. La existencia de problemas en los diferentes niveles de programación, compra y distribución de los medicamentos a los usuarios, en muchos casos lleva a no entregar el medicamento, en otros casos cambios de esquema que afectan la salud del paciente e incluso a generar resistencia a los medicamentos, necesitando medicamentos de última generación de mayor costo y que el país no puede comparar.

En este sentido, el responsable que tiene el deber de hacer cumplir este derecho es el Estado; reflejadas en las autoridades del Sistema Nacional de Salud (Seguridad Social, Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policiales y Ministerio de Salud). Teniendo en cuenta que las Personas Viviendo con VIH y Sida (PVVS) hombres y mujeres deben acceder a su derecho de salud integral, en este caso, haciendo énfasis a recibir su tratamiento antirretroviral sin interrupciones, es que desde GIVAR, se ha planteado el reto de reforzar y capacitar a PVVS y aliados a través de este curso virtual, brindando diferentes temas entre los que tenemos: vigilancia social e incidencia política.

OBJETIVOS DEL CURSO
OBJETIVO GENERAL
Fortalecer las habilidades de las personas afectadas por el VIH, integrantes de la Red de Vigilancia de GIVAR, técnicos de las organizaciones miembros de  GIVAR, respecto al sistema de suministro de medicamentos antirretrovirales e insumos, para abordar los problemas de abastecimiento en el Perú, desarrollando planes de vigilancia e incidencia política, para la mejorar de la calidad de vida de las personas viviendo con VIH.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Incrementar el conocimiento de las competencias de las Instancias vinculadas al proceso de suministro, tanto a nivel nacional como regional y local en los integrantes de la Red de Vigilancia de Givar.
  • Crear competencias en Vigilancia, Advocacy e Incidencia Política en los integrantes de la Red de Vigilancia de GIVAR y actores clave.
  • Desarrollar un Plan de Vigilancia, Advocacy e Incidencia Política orientado a los niveles nacionales, así como al nivel regional (Gobiernos regionales) y a los niveles locales del Ministerio de Salud (Estrategia Sanitaria Regional, DISA, DIRESAS y DIREMID).
  • Conocer aspectos vinculados a la situación del acceso a antirretrovirales, como los
  • precios de los mismos y su disponibilidad en el país, la situación de propiedad intelectual, así como otras barreras.

Ingrese al curso en el siguiente enlace:

http://www.redsidaperu.org.pe/givar_virtual/moodle

Valora este artículo
(1 Votar)
Leído 6567 veces Modificado por última vez en Lunes, 29 Octubre 2012 17:21