banner-RSP-v2

Buenas Prácticas

Imprimir Email
Hits: 2104

Proyectos y experiencias de intervención en VIH y sida.

Buenas PrácticasUno de los objetivos de la Red SIDA Perú es promover el desarrollo y validación de prácticas de intervención en VIH y sida que contribuyan a prevenir la diseminación de la epidemia y a disminuir su impacto en el país.

En ese sentido, esta sección presenta reseñas de experiencias que plantean elementos que podrían constituir una buena práctica de intervención sobre el VIH y sida. Te invitamos a conocerlas y a compartir con nosotros las buenas prácticas que desarrolla tu organización.

Listado de Buenas Prácticas disponibles:

A continuación le presentamos las experiencias agrupadas por área de intervención:

  • Incidencia política
    Conjunto de estrategias y acciones políticas orientadas a influir en tomadores de decisiones –públicos y privados – (y otros actores sociales y políticos) para producir cambios que mejoren la respuesta nacional a la epidemia del VIH y sida.
  • Vigilancia ciudadana
    Comprende acciones individuales y colectivas de fiscalización y control social de instituciones públicas y privadas con el propósito de garantizar los derechos sexuales y reproductivos de todas las personas y los derechos humanos de las PVVS.
  • Atención integral de las PVVS
    Incluye acciones orientadas a prestar asistencia médica, consejería, apoyo, soporte y acompañamiento a las PVVS, así como a su entorno familiar y social con el propósito de mejorar su calidad de vida.
  • Promoción de la salud
    En el contexto de la epidemia del VIH y sida y tomando en cuenta que la transmisión del VIH está relacionada con comportamientos en el área de la sexualidad, la promoción está dirigida específicamente a la toma de decisiones responsables para la protección de la salud sexual y reproductiva.
  • Prevención de las ITS, el VIH y el sida
    Prevención significa la generación de hábitos, prácticas, comportamientos, conductas individuales y colectivas orientadas a evitar la transmisión de las ITS y el VIH.
  • Sensibilización pública sobre el VIH y el sida
    Consiste en una intervención comunicativa –usando medios masivos27 y espacios públicos28 - con el propósito de promover corrientes de opinión pública favorables a la priorización de la respuesta al VIH y el sida y de movilizar a las y los ciudadanos en torno a esa respuesta.

 

Enlaces

Anuncios

  • /images/modulos/enlaprensa.png

    En la Prensa

    Resumen mensual de cobertura de VIH-sida en la prensa peruana
    (clica la imagen para ver la lista y descargar)

  • /media/zengridframework/imagecache/CVCC-VIH160-8c16e7aa7c3dd0fac3c0df51f728f3cd.jpg

    CVCC-VIH160

    Clica la imagen para abrir el
    Centrol Virtual del Conocimiento en VIH
    http://www.cvcc-vih.com

  • /images/modulos/boletin16.jpg

    Boletín No. 16
    Clica la imagen para descargar el boletín

Contacto

 

Av. Ignacio Merino 1855, Of. 304, Lince. Lima 14 - PERU | teléfono: +51 (1) 472-4433

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.